Viernes
27 de marzo:
Matemáticas:
Ver vídeo:
Después repasad tema 9: FRACIONES.
Y a continuación realizar test Quizizz. Lo podéis encontrar en la etiqueta Matemáticas 3º, que tenéis en la parte
derecha de esta página. Allí os explico cómo debéis acceder al test.
C.C. Sociales:
Copiamos el siguiente resumen en nuestro cuaderno de sociales. Este
apartado lo estudiaremos por aquí y no por el libro.
LOS MUNICIPIOS:
Un
municipio es un territorio formado por una o varias localidades que están
gobernadas
por el mismo ayuntamiento.
LOS AYUNTAMIENTOS:
El
ayuntamiento es el grupo de personas elegidas para gobernar un municipio y
organizar los servicios municipales.
El
ayuntamiento está formado por:
·
El alcalde: es la máxima
autoridad.
·
Concejales: grupo de personas que
trabajan junto al alcalde o la alcaldesa. Cada uno de ellos se ocupa de una
tarea diferente: hay concejales de transporte, de educación, de sanidad, de
festejos, etc.
·
Trabajadores municipales: personas contratadas
por el ayuntamiento para organizar los servicios municipales.
|
Lengua:
Nos
vamos a la página 148 y copiamos el título del apartado: Trucos para escribir. Formar y alargar oraciones.
Leemos
solo el primer párrafo y realizamos las siguientes actividades interactivas en
el que deberéis ordenar las palabras
para formar oraciones.
Es
muy sencillo, solo tenéis que pinchar en el texto subrayado que aparece aquí
abajo. ¡Podéis acceder a los juegos todas las veces que queráis!
Juego 1:
Juego 2:
Lunes
30 de marzo:
Matemáticas:
Nos saltamos las páginas 122 y 123 del tema 9 y nos vamos al tema 10.
¡Comenzamos tema nuevo!
Primero vemos este vídeo para repasar los billetes y las
diferentes monedas:
Leemos la información que viene en las páginas 128 y 129. Antes
de nada escribimos el título del tema 10
en mayúsculas y en rojo: TIEMPO Y
DINERO.
Después realizamos las actividades 1, 2 y las preguntas de “lee y comparte” de la página 128.
Educación física:
Esta mañana nos levantamos con fuerza y realizamos esta clase
que el profe Jorge nos cuelga en su
blog: Equilibrio de objetos y
coordinación.
Así que pinchad en el siguiente enlace y ¡a trabajar!
Valores sociales y cívicos:
Actividad de desarrollo: A veces las cosas no suceden como nosotros pensamos sino que pueden cambiar hacia otro lado y aún así sentirnos realizados.
La ayuda a los demás nos puede aportar muchas satisfacciones, pincha en el siguiente enlace y presta atención:
Ahora realiza un dibujo o escribe un mensaje que nos ayude a ver la parte positiva de quedarnos en casa
por culpa del Coronavirus.
Cuando lo tengas terminado
pídele a algún familiar que te hagan una foto con él (si te apetece, no es
obligatorio) y que me lo envíen a este correo: ncachonroo@gmail.com
Martes
31 de marzo:
Lengua:
En un video anterior ya vimos cuáles eran las
preposiciones ¿os acordáis?
No os preocupéis porque aquí tenéis otro
enlace que os ayudará a recordarlas y a conocer también otro tipo de palabras: las conjunciones.
Es fundamental conocer las preposiciones y las conjunciones para poder formar y
alargar oraciones.
Ver video:
Ahora escribe en tu cuaderno de lengua cuatro oraciones utilizando 4 preposiciones distintas y otras cuatro oraciones utilizando 4 conjunciones diferentes.
Puedes ver el video tantas veces como lo
necesites para que te fijes en los ejemplos.
Educación física:
Hoy realizaremos la clase que Jorge ha preparado para trabajar la flexibilidad. ¡A mi me encanta!
Tenéis que realizar todas las partes:
animación, principal y vuelta a la calma (no vale hacer trampas).
Pincha en el enlace:
Matemáticas:
Nos vamos a la página 130 y escribimos el título del apartado: Precios con números decimales.
Fíjate en los dibujos del precio del silbato,
los cuadernos y la pelota. Escribe en tu cuaderno y recuerda esto:
La cantidad que
hay a la izquierda de la coma
son los euros y la cantidad que hay a la derecha
de la coma son los céntimos.
Por
ejemplo: 1, 55 sería = 1 euro y 55 céntimos
Realiza los ejercicios 1 y 2 de esa página.
Miércoles
1 de abril:
C.C. Sociales:
Consultamos el siguiente enlace de Actividades
interactivas:
Después copiamos en siguiente resumen en nuestro
cuaderno:
SERVICIOS
MUNICIPALES:
Los
servicios municipales son los servicios que organiza el ayuntamiento para
atender a los ciudadanos. Destacan:
·
Transporte público: autobús, tren, metro, etc.
·
Sanitarios: centros de salud y hospitales.
·
Educación y cultura: colegios, museos, bibliotecas,
etc.
·
Seguridad y tráfico: policía.
·
Emergencias: bomberos, protección civil.
·
Limpieza y jardinería: parques y jardines.
·
Recogida de basuras.
·
Reparaciones y mantenimiento de las calles.
|
Lengua:
Página
148, realiza las actividades del paso 1 y del paso 2.
Valores sociales y cívicos:
Actividad
de desarrollo: “La receta de la
felicidad”.
En
esta actividad tenéis que imaginar que sois cocineros y debéis escoger los ingredientes que formarán vuestra receta
para lograr ser felices.
Podéis
incluir todo lo que vosotros imaginéis (emociones, personas, animales, objetos,
lugares, etc.).
Poned
en un folio los ingredientes y
después indicáis al lado las cantidades
correspondientes a cada uno en forma
de fracción.
Jueves
2 de abril:
Matemáticas:
Página
131. Ejercicio 3.
Después
escribimos en el cuaderno el título del apartado: Décimas y centésimas. Haced el dibujo que viene en esa página de
las monedas y de las partes que tienen los números decimales (esto):
Unidades décimas centésimas
1
|
,
|
2
|
3
|
Y a
continuación vemos el siguiente video:
(Al
finalizar la explicación de los números decimales, el profe que lo explica en
el video dice que pongáis lo que pesáis y dejéis vuestros comentarios, NO
TENÉIS QUE HACER NADA DE ESO solo estad atentos a la explicación de qué son los
números decimales).
Página
131. Para finalizar hacemos los ejercicios 4 y 5.
Lengua:
Página
149. Hacemos las actividades incluidas en el paso 3 y el paso 4.
Página
150, realizar la actividad 1.
No hay comentarios:
Publicar un comentario