MATEMÁTICAS:
Vemos el siguiente vídeo:
Para
que os resulte más sencillo entender el metro y sus unidades menores
(decímetro, centímetro y milímetro) os he creado este documento:
¡Leedlo y repasadlo con vuestros papis o mamis!
Ahora dibuja este cartel en tu cuaderno de matemáticas para que te lo puedas aprender:
EDUCACIÓN FÍSICA:
En una hoja tenéis que recoger esta información del juego que seleccionéis. Pincha en la imagen.
Juegos populares y tradicionales: Hoy en la clase de educación física tenéis que realizar una pequeña investigación entrevistando a vuestros padres o abuelos (por teléfono), para que os cuenten a qué jugaban ellos de pequeños.
En una hoja tenéis que recoger esta información del juego que seleccionéis. Pincha en la imagen.
TAREAS MARTES 12 DE MAYO
MATEMÁTICAS:
Nos
saltamos el apartado 3 de la página 154 y nos vamos al apartado 4. El metro y el centímetro.
Ahora ya
sabemos que 1 metro son 100 centímetros, es decir 1m = 100 cm. (Volvemos a
ver el vídeo y el documento del martes 5 mayo).
Realizamos
los ejercicios 13, 14 y 15 de la página 155.
EDUCACIÓN FÍSICA:
Hoy tenemos entrenamiento locooooooooooooo, para realizar esta sesión necesitáis tener a mano: una pelota grande o balón y algún envase que pese un kilo (botella de leche, bolsa de macarrones, arroz, etc).
LENGUA:
Repasamos los verbos:
Copiamos el título del apartado: Gramática.
Verbos regulares e irregulares.
Leemos y copiamos el recuadro amarillo de la página
190.
Realizamos la actividad 1 de esa misma página.
TAREAS MIÉRCOLES 13 DE MAYO
LENGUA:
Seguimos aprendiendo los verbos regulares e irregulares:
Copiamos el recuadro que pone Nota de la
página 190 y realizamos las actividades 2 y 3 de esa página y la 4 de la página
191.
C.C. SOCIALES:
Pincha en la foto y lee la información:
Ahora contesta a las siguientes preguntas en tu cuaderno de ciencias sociales:
- ¿Qué es el trabajo?
- ¿A qué grupo de población pertenece tu papá? ¿Población activa o inactiva?
- ¿A qué grupo de la población perteneces tú? ¿Población activa o inactiva?
- ¿A qué trabajo quieres dedicarte cuando seas adulto? ¿Por qué?
VALORES:
Pincha en la imagen...
TAREAS JUEVES 14 DE MAYO
MATEMÁTICAS:
Página
155, ejercicios 16, 17, 18 y 19.
LENGUA:
Página 192. Ortografía. Reglas de acentuación.
Escribimos el título del apartado y el recuadro amarillo en nuestro cuaderno.
TAREAS VIERNES 15 DE MAYO
LENGUA:
Vemos el siguiente vídeo:
Página 192. Actividades 1, 2 y 3.
MATEMÁTICAS:
Hoy no hay ejercicios de mate, tenéis que estudiar las páginas que hemos visto del tema 11 LONGITUD, utilizad el libro de texto y repasad los ejercicios de vuestro cuaderno.
C.C. SOCIALES:
Leemos las páginas 80 y 81 del libro de texto (dos o tres veces) y copiamos este esquema en el cuaderno:
Fíjate en las imágenes y verás el proceso de producción de la leche: en el sector primario (en este caso sería ganadería) se extrae la leche de las vacas, en el sector secundario (en este caso sería industria) se envasa y en el sector terciario (en este caso sería comercio) la leche envasada llega al supermercado.





No hay comentarios:
Publicar un comentario