Planificación de tareas didácticas para la segunda quincena de marzo 2020.
El cierre temporal del centro como medida de
control frente al Coronavirus obliga a nuestros alumnos a seguir estudiando y
formándose desde el hogar.
Recordadles a los niños y niñas que en este
periodo de tiempo “no estamos de vacaciones” y por lo tanto deben realizar todos
las tareas didácticas programadas.
Es muy importante que realicen de 20 a 30
minutos de lectura diaria.
Intentaremos seguir en la medida de lo posible
con nuestro horario escolar.
En esta entrada aparecen programadas las
tareas diarias que deben realizar los alumnos en el área de lengua, matemáticas, c.c. sociales, educación física y valores.
Lunes 16 de marzo:
Matemáticas:
Página 125,
problemas 11, 12 y 13.
Educación física:
Practico este baile con mi familia:
Valores sociales y cívicos:
Seguimos trabajando
nuestras emociones…
Actividad de
desarrollo: Cada día se vivencian cosas buenas y malas, pero es esencial aprender
a quedarse con la parte positiva de las situaciones. Por ello, es fundamental encontrar
recursos para automotivarse y para tener una actitud positiva ante la vida.
Con esta actividad debemos
encontrar las palabras, los olores, los colores o paisajes que nos hagan sentir
bien, para utilizarlas en aquellas ocasiones en que las necesitamos.
Reflexiona y
completa esta tabla en una hoja con cuadrícula:
Color que me proporciona energía
|
Paisaje que me transmite
tranquilidad
|
Palabras que utilizo para animarme
|
Olor que me hace sentir bien
|
Martes 17 de marzo:
Lengua:
Página 144. Gramática.
El verbo.
Ver vídeo:
Copiar en el
cuaderno el título del apartado y el recuadro amarillo.
Estudiar el
recuadro amarillo y realizar el ejercicio 1 de la página 144.
Educación física:
Continuamos con el
baile en familia:
Matemáticas:
Página 119,
ejercicios 12 y 13.
Ejercicio de
repaso. Pon en columna y realiza en tu cuaderno las siguientes operaciones:
895 + 642 + 171 = 315
X 23 =
Miércoles 18 de marzo:
Lengua:
Página 144, ejercicio 2.
Leer y copiar en el
cuaderno el recuadro de las formas personales de la página 145 y realizar el
ejercicio 3.
C.C. Sociales:
Lectura, estudio y
resumen de la página 64.
Valores sociales y cívicos:
Actividad de desarrollo: Visionado del cortometraje titulado “Respira” que nos ayudará a explicar la rabia y les ofrecerá técnicas para gestionarla de la manera más adecuada:
Esta actividad consiste en que el alumno complete cuatro mensajes incompletos teniendo en cuenta sus propias vivencias y experiencias. Para ello, de forma individual deben reflexionar sobre los siguientes aspectos y completarlos en una hoja con cuadrícula:
• Me enfado con los demás cuando…
• Cuando me enfado noto que mi cuerpo…
• Cuando los demás me muestran su enfado me siento…
• Cuando me enfado…
• Me enfado con los demás cuando…
• Cuando me enfado noto que mi cuerpo…
• Cuando los demás me muestran su enfado me siento…
• Cuando me enfado…
Jueves 19 de marzo:
Matemáticas:
Página 120. Parte de una
colección. Copiar en el cuaderno el título del apartado y realizar los
ejercicios 14 y 15.
Ejercicio de
repaso. Pon en columna (cuando corresponda) y realiza en tu cuaderno las
siguientes operaciones:
894 X 74 = 524
– 181= 3940
: 7 =
Lengua:
Página 145,
ejercicio 4.
Ejercicio de
clase. Responde a estas preguntas en tu cuaderno.
·
¿Cuáles son las tres terminaciones
del infinitivo?
·
¿Cuántos significados tiene la
palabra “gato”?
Ver vídeo:
Viernes 20 de marzo:
Matemáticas:
Página 120,
ejercicio 16.
Ejercicio de
repaso. Pon en columna (cuando corresponda) y realiza en tu cuaderno las
siguientes operaciones:
8083 : 6 = 7483
+ 8489 + 3592 = 5627
– 2367 =
Ver video:
C.C. Sociales:
Lectura, estudio y
resumen de la página 65.
Lengua:
Página 146. Leer y
copiar en el cuaderno el título y el recuadro amarillo de Ortografía. Palabras
con hie y hue.
Realizar los
ejercicios 1, 2 y 3 página 146.
Lunes 23 de marzo:
Matemáticas:
Página 121.
Probabilidad. Copiar título del apartado y explicación. Realizar el dibujo de
las ruletas y el ejercicio 17.
Ejercicio de
repaso. Pon en columna (cuando corresponda) y realiza en tu cuaderno las
siguientes operaciones:
2547 – 1266 = 5803 : 6 = 5312 X 92 =
Educación física:
Practico este nuevo
baile con mi familia:
Valores sociales y cívicos:
Trabajaremos la empatía, la convivencia y el respeto.
Actividad de desarrollo: Comenzamos con el visionado del cortometraje: “Color your world with kindness”: Para descubrir como las pequeñas acciones pueden mejorar nuestra vida y la de los demás haciéndonos sentir bien.
https://youtu.be/rwelE8yyY0U
Los alumnos deben realizar un resumen del vídeo.
Trabajaremos la empatía, la convivencia y el respeto.
Actividad de desarrollo: Comenzamos con el visionado del cortometraje: “Color your world with kindness”: Para descubrir como las pequeñas acciones pueden mejorar nuestra vida y la de los demás haciéndonos sentir bien.
https://youtu.be/rwelE8yyY0U
Los alumnos deben realizar un resumen del vídeo.
Martes 24 de marzo:
Lengua:
Página 146.
Ejercicios 4 y 5.
Página 147.
Ejercicio 6 y 7.
Educación física:
Continuamos con el
baile en familia:
Matemáticas:
Página 125, problemas 14 y 15.
Miércoles 25 de marzo:
Lengua:
Taller de lectura.
Página 147, ejercicio 10.
C.C. Sociales:
Completar las dos
actividades sobre localidades en la ficha que tienen grapada en su cuaderno.
Realizar los
ejercicios 1 y 3 de la página 65.
Valores sociales y cívicos:
Seguimos trabajando la empatía, la convivencia y el respeto.
Actividad de desarrollo: Los niños visionarán el cortometraje: “Ratón en venta”. La importancia de darle valor a las diferencias y encontrarle un lado positivo. El valor de la empatía y de la integración social.
https://www.youtube.com/watch?v=XxvLDL8Smck
Ahora échale imaginación e inventa una historia parecida a la que se muestra en el video.
Actividad de desarrollo: Los niños visionarán el cortometraje: “Ratón en venta”. La importancia de darle valor a las diferencias y encontrarle un lado positivo. El valor de la empatía y de la integración social.
https://www.youtube.com/watch?v=XxvLDL8Smck
Ahora échale imaginación e inventa una historia parecida a la que se muestra en el video.
Jueves 26 de marzo:
Matemáticas:
Página 124.
Ejercicio 6, 7 y 8.
Lengua:
Ver video e
intentar memorizar la canción de las preposiciones:
Lectura de la
página 148. Formar y alargar oraciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario